Revista Merca2.0
 
 
 
Whitepaper Impresión 3D: la revolución industrial del siglo XXI
 
 

Predecir el futuro es un juego de azar, pero no es necesario tener la bola de cristal para saber que la impresión 3D va a cambiar al mundo como hoy lo conocemos. Pero ¿cómo funcionan estas fábricas diminutas y de infinitas posibilidades? Las impresoras 3D pueden producir casi cualquier objeto, como ocurre de manera semejante con las actuales impresoras 2D, que imprimen un texto en papel. Uno abre el archivo CAD de cualquier diseño, desde un vaso hasta una cámara fotográfica a rollo, se prepara para ser impreso, oprime enter en el teclado de la computadora y listo, la impresora empieza a fabricar ese producto.

¿Qué incluye el reporte?
Spotlight
¿Qué es lo que se gana y aprende de esta tendencia?
Variedad infinita y gratuita. Una sola impresora 3D puede elaborar muchas formas. Al igual que un artesano, una impresora 3D fabrica una forma diferente cada vez que trabaja, mientras que las máquinas de fabricación tradicionales son mucho menos versátiles y sólo pueden hacer las cosas en un espectro limitado de formas.
 
Spotlight
Esta es la impresora 3D que todos esperaban

Para ser realistas, la impresión en 3D es un avance tecnológico de lujo y que no todos se pueden dar. Muy pocos pueden permitirse las máquinas de impresión y los materiales costosos, pero ¿habrá manera de que todos puedan adentrarse a esta nueva tendencia?

 
Spotlight
La primera impresora de comida 3D

Los alimentos impresos pronto serán una realidad gracias al fabricante americano 3D Systems, quien recientemente dio a conocer la primera impresora 3D que imprime alimentos, lo cual sucedió en el marco de la convención Consumer Electronics Show (CES) de Las Vegas.

 
 
 
 
Un poco sobre nosotros
 
La revista Paredro.com es líder en información de diseño estratégico, innovación y creatividad. De manera frecuente realizamos estudios con el fin de entender el comportamiento del consumidor mismos que se proporcionan de manera gratuita a nuestros lectores.