Revista Merca2.0
 
 
 
Whitepaper: Perspectivas en Marketing 2014
 
 
El entorno económico, político y social de un país incide en el comportamiento del consumidor. El próximo año será clave para la industria de la mercadotecnia, ajustes impositivos, política de gobierno y eventos deportivos coincidirán.
En este reporte hemos reunido las opiniones de 1,751 ejecutivos de la industria de la mercadotecnia, publicidad y medios con el fin de crear un panorama sobre el entorno competitivo en los próximos meses.
¿Qué incluye el reporte?
Spotlight
Dinamismo de nuevos productos y servicios
El comportamiento esperado en el 2014 con respecto a lanzamientos de productos y servicios es consistente con los pasados 2 años. La perspectiva de mercado puede considerarse positiva en este rubro en la mayoría de las industrias consideradas en este reporte. La excepción es la industria de la educación en la que se puede observar un menor optimismo, en 38.5 por ciento de los casos se declara que no existían lanzamientos programados en el 2014.
 
Spotlight
Eficiencia laboral
El denominador común es la exigencia de crecer los niveles de eficiencia y efectividad dentro de las empresas. El recurso humano es uno de los puntos clave a este respecto. El rubro tecnológico es el que mayor confianza muestra, 58.2 por ciento de ellos pronostica un incremento en plazas laborales. Por su parte se espera una disminución en plazas laborales o por lo menos no re contratación en la industria de la ropa y moda.
 
Spotlight
La esperanza es digital
Los ejecutivos ven con buenos ojos la implementación de estrategias digitales con el fin de mejorar su posición en el mercado. La industria automotriz y de tecnología coinciden en que el marketing digital podría hacer una diferencia importante en el 2014, las relaciones públicas y redes sociales también figuran como salidas posibles para crear ventajas competitivas.
 
 
 
 
Un poco sobre nosotros
 
La revista Merca2.0 es la revista en Español más leída de mercadotecnia, publicidad y medios en América Latina. De manera frecuente realizamos estudios con el fin de entender el comportamiento del consumidor mismos que se proporcionan de manera gratuita a nuestros lectores.